Primero
La filosofía busca en el pensamiento, aquello que la poesía tantea a ciegas en la emoción.
Segundo
Emoción es lo que permanece cuando el pensador descubre la ineficacia metafísica de pensar.
Tercero
La poesía no es un acto del intelecto, sino un estado en el que la emoción encuentra su secreta razón.
Cuarto
Interpretación de lo ausente más que entendimiento de lo presente. Poesía es lo que nos queda cuando las palabras vibran.
Quinto
Ni consuelo ni respuesta pretende la poesía. Sin embargo, da destellos de tranquila incertidumbre... enigma de inquietante reposo.
Sexto
Sobre las preguntas fundamentales, la poesía ha dado las mejores respuestas. La mitología es epopeya lírica.
Séptimo
Vocación por compensar al mundo tiene la poesía. Allí aparece lo que acá se extingue. En la gruta del verso, la presencia del vacío.
Octavo
La poesía necesita del vacío para habitarlo.
Noveno
El misterio de las cosas es consubstancial al alma del hombre. Hablar de algo, siempre será hablar de alguien.
Último
Ya que los teoremas son proposiciones lógicas, que la lógica construye la realidad, y que la realidad es transgredida por la poesía, cualquier teorema sobre poesía tendrá carácter apócrifo.